![]() |
El presente año fue sin lugar dudas motivo de orgullo en el quehacer diario del SENA en todas y cada una de sus actividades de formación.
|
jueves, 20 de diciembre de 2012
martes, 18 de diciembre de 2012
SENA GUAINIA EN TV NACIONAL. -Prográmase-
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
lunes, 10 de diciembre de 2012
Feliz tiempo de Navidad y año nuevo.
SENA Guainía recibe la ECO-Navidad
![]() |
-Material reciclable y ambientes naturales
acompañan la navidad en el
SENA Guainía-
|
Inírida (Guainía), Diciembre de 2012- El exceso de energía
eléctrica para el alumbrado navideño, los desechos de material decorativo y los
productos químicos utilizados para la instalación decembrina pueden dejar como
producto excelentes escenas navideñas, pero también ocasionar impactos
negativos al entorno.
![]() |
El cuidado de la energía eléctrica aplicada en el alumbrado navideño constituye una gran ayuda para el bienestar del medio ambiente |
Por esta razón y
comprometidos en preservar los recursos
naturales del Guainía considerada esta región como una de las reserva
ecológicas y fluviales mas grandes del mundo, el SENA le da la bienvenida a la ECO-Navidad y le
apuesta a las actividades amigables y responsables con el medio ambiente en
esta época.
Ejemplo claro de ello son
las actividades que se realizan con funcionarios y aprendices durante el mes en
las que se utilizan materiales
reciclables para la puesta escénica de las novenas y pesebres, el alumbrado esta compuesto por
bombillos que funcionan con menor
energía y son encendidos únicamente en
horarios controlados para no exceder el consumo indiscriminado.
Y como regalo ECO-navideño al medio ambiente a la
cultura y a la región, los aprendices realizaron una jornada de embellecimiento
de las zonas verdes del parque insignia de la mitología guainiana, restaurando
también uno de los monumentos.
![]() |
-Transitar por el
parque de la zona indígena es adentrarse
en leyendas que hablan de la historia
de la región-
|
Con estas acciones cargadas
de alegría, compromiso y calidad el SENA
Guainía recibe la navidad inmerso en atardeceres que se reflejan en el gran
espejo natural del Rio Inírida.
domingo, 9 de diciembre de 2012
miércoles, 5 de diciembre de 2012
lunes, 26 de noviembre de 2012
En el SENA no esperamos el futuro, lo construimos -Feria de empleo 2012 - Viernes 30 nov-
El Centro Ambiental y
Ecoturístico del Nororiente Amazónico tiene el gusto de Invitarlos a la segunda
Feria de Empleo y Emprendimiento del SENA 2012 que se llevará a cabo este
viernes 30 de Noviembre a partir de las 8:00 a.m. hasta Las 5:00 p.m. en la concha acústica municipal.
La feria de empleo y emprendimiento es un espacio que permite que los habitantes, empresarios, funcionarios y gremios puedan acceder a una variada agenda académica durante la jornada en la que se desarrollan talleres de orientación ocupacional y liderazgo para mejorar las posibilidades de éxito en procesos de selección mediante el desarrollo de temáticas como: Hoja de vida, pruebas psicotécnicas, redes efectivas de empleo, normatividad sobre contratación, inscripción gratuita al aplicativo del Servicio Publico de Empleo, dinámicas de emprendimiento y empresarismo.
En esta edición también se habilitará el escenario para atender a la población vulnerable mediante programas especiales para mejorar su calidad de vida a través de la oferta institucional integral, información sobre las actividades económicas de la región enfocada a la toma de decisiones en la creación de empresa o negocio.
A este importante evento se unen todas las organizaciones que hacen presencia en el Departamento del Guainía y con ellas la exposición de todas las acciones, procesos y productos de cada uno de los programas de formación que realiza el SENA en el municipio y a lo largo y ancho del Departamento a través del programa de jóvenes Rurales emprendedores.
La investigación, inclusión social, formación, productividad y calidad se darán cita en un solo lugar este viernes 30 de y usted esta invitado para hacer parte de esta nueva generación de emprendedores.
Cualquier Inquietud con gusto será despejada por los funcionarios Fabian Páez de la unidad de emprendimiento, Lina Jiménez de Relaciones corporativas o Amparo Camacho del Servicio Público de Empleo
En el SENA no esperamos el futuro, lo construimos, somos SENA, de clase mundial.
Mujer estamos contigo.
Con
los pantalones bien puestos.
<<Estas nuevas mujeres, si uno
logra amarrar y poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son
las mejores parejas>>.
-Hector Abad-
Ante esta ineludible realidad el SENA como entidad de clase mundial y de formación integral para el trabajo se une en pro de los derechos de la mujer y continúa posibilitando espacios y ambientes de formación de calidad e igualdad a lo largo y ancho de sus 33 regionales en todo el país,
La
construcción de relaciones entre los géneros basadas en elrespeto, la
solidaridad, la igualdad y la no discriminación son uno de los más
grandes aportes a la realización de la democracia real.
Elogio a la mujer brava
Por: Hector Abad
A los hombres machistas, que somos como el 96 por ciento de la población
masculina, nos molestan las mujeres de carácter áspero, duro, decidido. Tenemos
palabras denigrantes para designarlas: arpías, brujas, viejas, traumadas,
solteronas, amargadas, marimachas, etc. En realidad, les tenemos miedo y no
vemos la hora de hacerles pagar muy caro su desafío al poder masculino que
hasta hace poco habíamos detentado sin cuestionamientos. A esos machistas
incorregibles que somos, machistas ancestrales por cultura y por herencia, nos
molestan instintivamente esas fieras que en vez de someterse a nuestra voluntad,
atacan y se defienden.
La hembra con la que soñamos, un sueño moldeado por siglos de prepotencia y por genes de bestias (todavía infrahumanos), consiste en una pareja joven y mansa, dulce y sumisa, siempre con una sonrisa de condescendencia en la boca. Una mujer bonita que no discuta, que sea simpática y diga frases amables, que jamás reclame, que abra la boca solamente para ser correcta, elogiar nuestros actos y celebrarnos bobadas. Que use las manos para la caricia, para tener la casa impecable, hacer buenos platos, servir bien los tragos y acomodar las flores en floreros. Este ideal, que las revistas de moda nos confirman, puede identificarse con una especie de modelito de las que salen por televisión, al final de los noticieros, siempre a un milímetro de quedar en bola, con curvas increíbles (te mandan besos y abrazos, aunque no te conozcan), siempre a tu entera disposición, en apariencia como si nos dijeran “no más usted me avisa y yo le abro las piernas”, siempre como dispuestas a un vertiginoso desahogo de líquidos seminales, entre gritos ridículos del hombre (no de ellas, que requieren más tiempo y se quedan a medias).
A los machistas jóvenes y viejos nos ponen en jaque estas nuevas mujeres, las mujeres de verdad, las que no se someten y protestan y por eso seguimos soñando, más bien, con jovencitas perfectas que lo den fácil y no pongan problema. Porque estas mujeres nuevas exigen, piden, dan, se meten, regañan, contradicen, hablan y sólo se desnudan si les da la gana. Estas mujeres nuevas no se dejan dar órdenes, ni podemos dejarlas plantadas, o tiradas, o arrinconadas, en silencio y de ser posible en roles subordinados y en puestos subalternos. Las mujeres nuevas estudian más, saben más, tienen más disciplina, más iniciativa y quizá por eso mismo les queda más difícil conseguir pareja, pues todos los machistas les tememos.
La hembra con la que soñamos, un sueño moldeado por siglos de prepotencia y por genes de bestias (todavía infrahumanos), consiste en una pareja joven y mansa, dulce y sumisa, siempre con una sonrisa de condescendencia en la boca. Una mujer bonita que no discuta, que sea simpática y diga frases amables, que jamás reclame, que abra la boca solamente para ser correcta, elogiar nuestros actos y celebrarnos bobadas. Que use las manos para la caricia, para tener la casa impecable, hacer buenos platos, servir bien los tragos y acomodar las flores en floreros. Este ideal, que las revistas de moda nos confirman, puede identificarse con una especie de modelito de las que salen por televisión, al final de los noticieros, siempre a un milímetro de quedar en bola, con curvas increíbles (te mandan besos y abrazos, aunque no te conozcan), siempre a tu entera disposición, en apariencia como si nos dijeran “no más usted me avisa y yo le abro las piernas”, siempre como dispuestas a un vertiginoso desahogo de líquidos seminales, entre gritos ridículos del hombre (no de ellas, que requieren más tiempo y se quedan a medias).
A los machistas jóvenes y viejos nos ponen en jaque estas nuevas mujeres, las mujeres de verdad, las que no se someten y protestan y por eso seguimos soñando, más bien, con jovencitas perfectas que lo den fácil y no pongan problema. Porque estas mujeres nuevas exigen, piden, dan, se meten, regañan, contradicen, hablan y sólo se desnudan si les da la gana. Estas mujeres nuevas no se dejan dar órdenes, ni podemos dejarlas plantadas, o tiradas, o arrinconadas, en silencio y de ser posible en roles subordinados y en puestos subalternos. Las mujeres nuevas estudian más, saben más, tienen más disciplina, más iniciativa y quizá por eso mismo les queda más difícil conseguir pareja, pues todos los machistas les tememos.
Pero estas nuevas mujeres, si uno logra amarrar y
poner bajo control al burro machista que llevamos dentro, son las mejores
parejas. Ni siquiera tenemos que mantenerlas, pues ellas no lo permitirían
porque saben que ese fue siempre el origen de nuestro dominio. Ellas ya no se
dejan mantener, que es otra manera de comprarlas, porque saben que ahí -y en la
fuerza bruta- ha radicado el poder de nosotros los machos durante milenios. Si
las llegamos a conocer, si logramos soportar que nos corrijan, que nos refuten
las ideas, nos señalen los errores que no queremos ver y nos desinflen la
vanidad a punta de alfileres, nos daremos cuenta de que esa nueva paridad es
agradable, porque vuelve posible una relación entre iguales, en la que nadie
manda ni es mandado. Como trabajan tanto como nosotros (o más) entonces ellas
también se declaran hartas por la noche y de mal humor, y lo más grave, sin
ganas de cocinar. Al principio nos dará rabia, ya no las veremos tan buenas y
abnegadas como nuestras santas madres, pero son mejores, precisamente porque
son menos santas (las santas santifican) y tienen todo el derecho de no serlo.
Envejecen, como nosotros, y ya no tienen piel ni senos de veinteañeras (mirémonos el pecho también nosotros y los pies, las mejillas, los poquísimos pelos), las hormonas les dan ciclos de euforia y mal genio, pero son sabias para vivir y para amar y si alguna vez en la vida se necesita un consejo sensato (se necesita siempre, a diario), o una estrategia útil en el trabajo, o una maniobra acertada para ser más felices, ellas te lo darán, no las peladitas de piel y tetas perfectas, aunque estas sean la delicia con la que soñamos, un sueño que cuando se realiza ya ni sabemos qué hacer con todo eso.
Los varones machistas, somos animalitos todavía y es inútil pedir que dejemos de mirar a las muchachitas perfectas.. Los ojos se nos van tras ellas, tras las curvas, porque llevamos por dentro un programa tozudo que hacia allá nos impulsa, como autómatas. Pero si logramos usar también esa herencia reciente, el córtex cerebral, si somos más sensatos y racionales, si nos volvemos más humanos y menos primitivos, nos daremos cuenta de que esas mujeres nuevas, esas mujeres bravas que exigen, trabajan, producen, joden y protestan, son las más desafiantes y por eso mismo las más estimulantes, las más entretenidas, las únicas con quienes se puede establecer una relación duradera, porque está basada en algo más que en abracitos y besos, o en coitos precipitados seguidos de tristeza. Esas mujeres nos dan ideas, amistad, pasiones y curiosidad por lo que vale la pena, sed de vida larga y de conocimiento.
Envejecen, como nosotros, y ya no tienen piel ni senos de veinteañeras (mirémonos el pecho también nosotros y los pies, las mejillas, los poquísimos pelos), las hormonas les dan ciclos de euforia y mal genio, pero son sabias para vivir y para amar y si alguna vez en la vida se necesita un consejo sensato (se necesita siempre, a diario), o una estrategia útil en el trabajo, o una maniobra acertada para ser más felices, ellas te lo darán, no las peladitas de piel y tetas perfectas, aunque estas sean la delicia con la que soñamos, un sueño que cuando se realiza ya ni sabemos qué hacer con todo eso.
Los varones machistas, somos animalitos todavía y es inútil pedir que dejemos de mirar a las muchachitas perfectas.. Los ojos se nos van tras ellas, tras las curvas, porque llevamos por dentro un programa tozudo que hacia allá nos impulsa, como autómatas. Pero si logramos usar también esa herencia reciente, el córtex cerebral, si somos más sensatos y racionales, si nos volvemos más humanos y menos primitivos, nos daremos cuenta de que esas mujeres nuevas, esas mujeres bravas que exigen, trabajan, producen, joden y protestan, son las más desafiantes y por eso mismo las más estimulantes, las más entretenidas, las únicas con quienes se puede establecer una relación duradera, porque está basada en algo más que en abracitos y besos, o en coitos precipitados seguidos de tristeza. Esas mujeres nos dan ideas, amistad, pasiones y curiosidad por lo que vale la pena, sed de vida larga y de conocimiento.
lunes, 19 de noviembre de 2012
viernes, 16 de noviembre de 2012
lunes, 12 de noviembre de 2012
domingo, 11 de noviembre de 2012
viernes, 2 de noviembre de 2012
lunes, 29 de octubre de 2012
miércoles, 24 de octubre de 2012
martes, 23 de octubre de 2012
viernes, 19 de octubre de 2012
SENA Guainía avanza en la calidad con calidez.
Inírida 19 Septiembre 2012 (Guainía).- “Para ser una Entidad de Clase
Mundial, el Servicio Nacional de Aprendizaje, toma la decisión de implementar
un Sistema Integrado de Gestión, bajo las normas internacionales: ISO 9001:2008
para Gestión de Calidad, ISO 14001:2004 para Gestión Ambiental, OHSAS 18001:2007
para Seguridad y Salud Ocupacional, ISO 27001:2005 para Seguridad de la
Información, y la Norma Técnica de Calidad para la Gestión Pública NTCGP
1000:2009, adicionalmente, el SENA avanza en la implementación de modelos de
excelencia internacionales reconocidos, y en herramientas asociadas como los
programas de Medición de Huella de Carbono, Great Place to Work, y Empresa
Libre de Alcohol y Drogas, ELAD, para mejorar sus desempeño y seguir siendo la
Entidad más Querida por los colombianos”. http://comunica.sena.edu.co/sigc/nuestro-sistema/
![]() |
Los funcionarios
contribuirán a que esta política de calidad con calidez sea aplicada y
articulada en todos los procesos que adelanta la entidad en aras de ser de
clase mundial
|
El reto de alcanzar
estos estándares reunió a todos los funcionarios
de la Regional Guainía para desarrollar el primer taller de sensibilización del sistema Integrado de gestión de calidad,
en la jornada se desarrollaron presentaciones explicativas y vivenciales que
permitieron en los asistentes identificar el estado actual de algunos procesos y su
estructura, a demás se enfatizó en el elemento de la “buena actitud” como factor
clave para la implementación de dinámicas de calidad en el entorno laboral y en los requisitos que establecen los
parámetros de un sistema de gestión eficaz.
![]() |
La mejora continua es un modelo que apunta al éxito
en los objetivos de la entidad con estándares de clase mundial |
“A través de
estas estrategias gerenciales aplicadas por la entidad se pretende incrementar
las conductas amigables entre los colaboradores de la Regional y nuestros públicos
de interés como son los aprendices, trabajadores, empresarios, sector
productivo, Gobierno y ciudadanos en general a quienes presta los servicios el
SENA”, Señaló Diego Bernal Correa líder del área de calidad con calidez de la
Regional Guainía.
El compromiso por la calidad ha sido asumido por la gran familia SENA a nivel nacional, con la Ata Dirección y de todo el Equipo Humano de colaboradores de la Entidad, con la dedicación entusiasta de los líderes de Procesos, de Regionales y Centros de Formación se avanza en la ruta de implementación del Sistema Integrado de Gestión Calidad con Calidez.
En la
siguiente gráfica se exponen los diferentes ejes que se articulan en nuestro
Sistema Integrado de Gestión – Calidad con Calidez.
domingo, 14 de octubre de 2012
sábado, 13 de octubre de 2012
miércoles, 10 de octubre de 2012
SENA Guainía en el día blanco 2012.
martes, 9 de octubre de 2012
531 millones de pesos será el capital disponible para emprendedores del Departamento del Guainía.
Inírida (Guainía), Septiembre de 2012. Gracias a este aporte interinstitucional entre el SENA, la Gobernación y Alcaldía, la
operatividad del capital se ejecutará por medio
de la convocatoria cerrada Fondo Emprender, que consiste en destinar este rubro
exclusivamente para proyectos o ideas de negocio que sean formuladas por habitantes del Departamento a través de la
asesoría y seguimiento de la unidad de emprendimiento del SENA, este tipo de
convocatoria es la primera en realizarse
para el Guainía.
Tras la firma del acta de compromiso realizada por el Director Regional del SENA Dr Bilialdo Tello Toscano y el Alcalde de Inírida Oscar Gerardo Delvasto, en la que se oficializa el convenio de adhesión, los emprendedores de la región podrán participar en los próximos meses con sus proyectos o ideas de negocio para acceder a los recursos que ofrece la misma, está será distribuida en tres cierres parciales dentro del término de un año o hasta que se agote el presupuesto en la ejecución, en el caso que el emprendedor cumpla y mantenga los procesos estipulados durante la ejecución del proyecto entre los que se encuentra la generación de empleo, el dinero le será condonado, es decir no deberá devolverlo.
Tras la firma del acta de compromiso realizada por el Director Regional del SENA Dr Bilialdo Tello Toscano y el Alcalde de Inírida Oscar Gerardo Delvasto, en la que se oficializa el convenio de adhesión, los emprendedores de la región podrán participar en los próximos meses con sus proyectos o ideas de negocio para acceder a los recursos que ofrece la misma, está será distribuida en tres cierres parciales dentro del término de un año o hasta que se agote el presupuesto en la ejecución, en el caso que el emprendedor cumpla y mantenga los procesos estipulados durante la ejecución del proyecto entre los que se encuentra la generación de empleo, el dinero le será condonado, es decir no deberá devolverlo.
“Es una alianza muy importante para la región con la cual esperamos que
las personas se puedan vincular y acceder a los recursos que esta convocatoria ofrece para poder fortalecer el escenario
empresarial de nuestra región ante todo con proyectos innovadores y pertinentes que al ponerse en marcha le apunten al desarrollo regional, el monto
máximo para cada proyecto aprobado será de 60 millones de pesos y la firma interventora
será el Fondo Financiero de Proyectos y Desarrollo FONADE ”, señaló el Alcalde
de Inírida.
Los recursos aportados por las dos entidades ascienden a los 270 millones de pesos de los cuales 180 millones son entregados por el SENA y 90 millones por la alcaldía con el objetivo de generar herramientas y modelos incluyentes de emprendimiento productivo y cultural en el Guainía, a esta convocatoria también se suman los aportes de 261 millones según el acta firmada semanas atrás entre el SENA con un capital de 174 millones y la Gobernación con 87 Millones de pesos, con estos convenios la cifra total es de 531 millones destinados al emprendimiento del Guainía.
Los recursos aportados por las dos entidades ascienden a los 270 millones de pesos de los cuales 180 millones son entregados por el SENA y 90 millones por la alcaldía con el objetivo de generar herramientas y modelos incluyentes de emprendimiento productivo y cultural en el Guainía, a esta convocatoria también se suman los aportes de 261 millones según el acta firmada semanas atrás entre el SENA con un capital de 174 millones y la Gobernación con 87 Millones de pesos, con estos convenios la cifra total es de 531 millones destinados al emprendimiento del Guainía.
* Mayor Información: Fabian Paez, lider de la unidad de emprendimiento del SENA Regional Guainía, Mail: fabian.paezg@misena.edu.co , Celular: 3142838227*
Video el Emprendimiento es para todos:
viernes, 5 de octubre de 2012
miércoles, 3 de octubre de 2012
martes, 2 de octubre de 2012
lunes, 1 de octubre de 2012
Termina la semana para la prevención del embarazo adolescente
En
Colombia, una de cada cinco mujeres de 15 a 19 años ha estado alguna vez
embarazada: el 16% ya son madres y el 4% está esperando su primer hijo, ante el alarmante número de embarazos en mujeres
menores de 19 años y el nacimiento de bebés no deseados, el Gobierno Nacional
adelantó la ejecución de un plan integral para su prevención en el que el SENA
también participó. (http://periodico.sena.edu.co)
La entidad adoptó esta estrategia
bajo los lineamientos del Consejo Nacional de Política Económica y Social
(CONPES) que aplica una estrategia en la prevención del embarazo en la
adolescencia y la promoción de proyectos de vida para los jóvenes, desde la
Regional Guainía se organizaron dos cuadrillas
de “Aprendices Gestores” pertenecientes a los programas técnico en salud oral y técnico en atención
integral a la primera infancia, quienes sensibilizaron a toda la comunidad SENA
sobre los factores y responsabilidad que conlleva el embarazo en adolescentes.
Durante el desarrollo de este
plan se identificò la concepción
diferencial y cultural frente al
tema del embarazo adolescente en comunidades indígenas y colonos (según la Organización Mundial de la Salud
varios factores influyen en los embarazos tempranos: la adolescencia puede
estar bajo presión para casarse y tener hijos temprano, pueden tener
perspectivas educativas o de trabajo muy
limitadas algunas no saben como evitar
un embarazo u obtener anticonceptivos, culturalmente puede ser una etapa normal,
otras pueden no ser capaces de rehusar relaciones no deseadas o de
resistir sexo bajo coacción), de esta manera la actividades se centraron en
trabajó en la toma de decisiones responsables, informadas y autónomas sobre el
propio cuerpo y la construcción de relaciones de pareja, familiares y sociales.
A
nivel nacional el SENA y el Ministerio de Educación Nacional establecerán una
mesa técnica que se reunirá cada quince días y tendrá un equipo de asesor
financiado por el SENA, los Ministerios de Educación, Cultura y Protección Social, cuyo trabajo será socializado con las demás entidades que formen parte
del plan para complementar la formación de adolescentes y jóvenes con la
capacitación de los agentes educadores, movilización social y definición de
eventos (http://periodico.sena.edu.co)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)